AUN NO SE VEN TRABAJOS DE OBRA EN TRES ESQUINAS, Y LA
EXPROPIACIÓN ESTÁ PARALIZADA
H
|
ubo
destellos de esperanza en los ojos de varios vecinos; sí, a pesar de la natural
desconfianza que genera toda promesa oficial. Pero aquella tarde del 21 de
noviembre en que el ingeniero Jara aseguró que en dos semanas comenzarían los
trabajos, más la firma del Acta de Inicio celebrada la semana siguiente entre
la DVN y la contratista Pietroboni S.A. —en la cual el ingeniero Rodríguez
(DVN) dijo: “calculamos que el 1° de
diciembre empezaremos a trabajar físicamente en las obras”, tranquilizaron en
parte la tensión nerviosa de los vecinos.
Hubo también, ciertamente, un elemento de duda: en qué
estado estaba el trámite de expropiación de la esquina Víctor Weinert. La
respuesta ofrecida por las autoridades no conformó a los vecinos; y Una Voz de Cañada Seca realizó una
investigación, que se publica en nota aparte.
Los días fueron pasando. Llegó el 1° de diciembre; y luego
el día 10 —fecha de cierre de este periódico—, sin que se registraran
movimientos visibles, ni en la ruta, ni en los expedientes administrativos.
Ante esta situación, Una Voz de Cañada Seca se contactó con los actores de este drama;
que podría volver a devenir en tragedia, si las autoridades no actúan con la
celeridad y eficacia necesarias.
El delegado municipal de Cañada Seca, Alfredo Riera —quien
había asegurado a los vecinos el 5 de diciembre que consultaría el tema con
diversos funcionarios, ver nota aparte—, respondió a la consulta telefónica de
este medio, limitándose a reiterar su promesa de hablar con el ingeniero Gonzalo
Jara, de la DVN. Al referirse a la expropiación de la esquina Víctor Weinert, Riera
aseguró que ese trámite “es responsabilidad exclusiva de Vialidad Nacional”,
agregando que “la Municipalidad colaborará con la DVN” para se efectúe.
El siguiente funcionario consultado por este medio fue
el concejal Alfredo Morán; quien —como puede apreciarse en la nota aparte sobre
la expropiación—, había prometido que las comisiones que integra se encargarían
de solicitar a la DVN copia de los planos de la Rotonda. Su respuesta al
llamado de este cronista, no guardó relación con aquella promesa: “Es Vialidad
Nacional la que tiene que ocuparse de la expropiación”, dijo, en consonancia
con el delegado Riera.
El último funcionario consultado fue el ingeniero
Daniel Rodríguez, de la DVN, quien ratificó a Una
Voz de Cañada Seca lo que había asegurado el 28 de noviembre, día de la
firma del Acta: que había acordado en persona con el intendente Emir Félix, que
la Municipalidad se haría cargo del trámite de expropiación, “para aliviarle
tareas a Vialidad Nacional”.
El resultado de estas consultas remite al viejo chiste
del teléfono descompuesto; pero esto resulta inconcebible, habida cuenta de que
lo que aquí está en juego, son vidas humanas. Como las de José Luis Lucero (20
años, fallecido en este Boulevard de la Muerte el 15/1/2009); Juan Héctor Juárez,
(65 años, 19/4/2010); y Guillermo Vergara (61 años, 26/9/2014).
O de los múltiples accidentes, que pudieron haber sido
fatales: choque de auto contra un árbol, 1 herido, 10/11/2013; cinco días
después, el micro de estudiantes que mordió el angosto cordón del boulevard, 7
heridos, 15/11/2013; y el impresionante vuelco de dos autos, dos heridos, el 7/4/2014.
En el día de la fecha, 10 de diciembre de 2014, en
momentos de estar redactando este artículo, llega a la redacción de este
periódico la noticia de que el viernes 12 —pasado mañana— tendrá lugar la
postergada inauguración de la plaza “Manuel Belgrano” de Salto de las Rosas.
Consultada la señora Sandra, de la delegación municipal, confirmó la fecha, aunque no supo dar
cuenta de la hora; asimismo, fuentes del Concejo Deliberante manifestaron no
haber recibido aún la invitación oficial de rigor, a 48 horas de la ceremonia. Llama
la atención la manera desordenada, caótica, con que se manejan estos actos de
gobierno; inclusive, los que cuentan con el entusiasmo oficial, como las
inauguraciones de plazas.(1)
Al respecto, una nota publicada en la página web de la
Municipalidad el 3 de diciembre pasado, bajo el título “La Plaza Francia se inaugura el 8 de diciembre”, resulta
ilustrativa en lo que respecta a las preferencias de la Comuna, aunque no necesariamente
a las prioridades de la Comunidad:
“Otra
de las grandes novedades es que durante el mes de diciembre quedará inaugurada
la plaza Manuel Belgrano, que tanto esperan los vecinos de Salto de Las Rosas y
toda Cañada Seca”.
Nadie; ni este periódico, ni los Vecinos por la Comunidad de Cañada Seca, cuestionan esta ceremonia;
no obstante, los pobladores del Distrito se sentirían mucho más reconocidos en
sus anhelos, si el Ejecutivo pusiera el mismo énfasis, en completar los
trámites necesarios para la construcción de la Rotonda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario