PREOCUPACIÓN POR UN TRÁMITE CRUCIAL PARA LA ROTONDA
Una investigación realizada por “Una
Voz de Cañada Seca”, reveló que los propietarios actuales de la esquina
Víctor Weinert no han sido contactados aún por ninguna autoridad
D
|
entro del proyecto aprobado por la Dirección de Vialidad Nacional (DVN) para la construcción de la Rotonda, se contempla la
necesidad de expropiar parte del terreno situado en la esquina noroeste del
cruce, donde a principios del siglo XX tenía su almacén, con despacho de
combustible, el pionero Víctor Weinert.
El predio —hoy
un terreno baldío— estaba destinado por sus actuales propietarios para la
construcción de una estación de servicio; y aún conserva en los subsuelos, los
depósitos destinados a almacenamiento de nafta, gasoil y kerosén.
Cuando el
pasado 28 de noviembre los representantes de la DVN y la contratista Lemiro
Pablo Pietroboni S.A. firmaron el acta de inicio de las obras (ver nota), el
tema de la expropiación fue objeto de consulta por los vecinos.
Como ya
informara este medio, el ingeniero Daniel Rodríguez (DVN) manifestó que ese
trámite quedaba a cargo de la municipalidad de San Rafael, mencionando
vagamente que tendría que hablar con “algún funcionario” municipal al respecto;
mientras que la contratista Pietroboni, prometió ir comenzando las obras, mientras
se contactaba con el municipio.
Como estas
aseveraciones no conformaron a los presentes, Una Voz de Cañada Seca decidió recurrir a las fuentes; a tal
efecto, este medio se contactó telefónicamente con los actuales propietarios
—Patricia Tobío y Jorge Biondi, quienes residen en San Miguel, provincia de
Buenos Aires— para recabar su opinión al respecto.
Como resultado
de esta indagación, los propietarios manifestaron no haber sido contactados en
absoluto por ninguna autoridad; aunque adelantaron tener la mejor
predisposición para negociar con el municipio la cesión de parte de su
propiedad.
Consultado al
respecto el concejal Alfredo Morán —vocal de las comisiones municipales de Obras
Públicas y Urbanismo, y de Educación y Ordenamiento Vial—, el edil declaró a Una Voz de Cañada Seca que Vialidad
Nacional tenía que entregar al municipio copia de los planos de la obra, para
determinar qué franja de terreno era necesaria expropiar, y elaborar una
propuesta concreta en base a esa información; agregando que, desde las
comisiones que integra, se tomaría la iniciativa de solicitar los mencionados
planos a la repartición pública.
La falta de comunicación entre ambas entidades
para la tramitación de un expediente tan crucial —sin expropiación, no puede
haber rotonda— no deja de producir cierta alarma entre los vecinos de Cañada
Seca; quienes ya manifestaron que harán “el seguimiento de este trámite y del
comienzo efectivo de los trabajos porque, como ciudadanos de San Rafael, nos
consideramos co-propietarios de toda obra pública realizada en nuestro Distrito;
y porque, como dice el refrán, «el ojo del amo engorda el ganado»”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario