Nueva investigación de “Una Voz de Cañada Seca”
E
|
l
jueves 11 de diciembre, después de publicada la nota titulada “Preocupación
vecinal...”, la redacción de este periódico recibió un llamado del delegado
municipal de Cañada Seca, Alfredo Riera, quien era portador de muy buenas
noticias: contó que el día miércoles había sostenido una reunión con el
secretario de gobierno municipal Paulo Campi y los concejales Darío Barandalla
y Alfredo Morán; en la cual, se habíaN tratado los temas de la Plaza y la Rotonda.
Según el relato de Riera, la inauguración de la plaza
Manuel Belgrano tuvo que ser postergada nuevamente, por no haber llegado aún
los juegos infantiles donados por el Rotary Club.
Respecto del inicio de obras en Tres Esquinas, dijo
Riera que finalmente se había comunicado con el ingeniero Gonzalo Jara (DVN),
quien le informó que la cartelería para Tres Esquinas estaba lista en ciudad de
Mendoza, que la iban a transportar en estos días, y que iba a ser colocada
entre el lunes y el martes próximo por una empresa de San Rafael, de la cual no
supo decir el nombre, subcontratada a tal efecto por la firma Pietroboni S.A.
En relación al tema de la expropiación de la esquina
Víctor Weinert, manifestó el Delegado que el concejal Morán se había ocupado de
conseguir el número telefónico de Patricia Tobío y Jorge Biondi, actuales
propietarios del terreno, y que se les había llamado, iniciando así el primer
contacto con miras a la concreción de la expropiación.
Fieles a su estilo periodístico de chequear la
información recibida, los reporteros de Una Voz de Cañada Seca llamaron a
Patricia Tobío a su casa de San Miguel, en Buenos Aires.
Tobío declaró enfáticamente a este periódico, que hasta
ese momento (eran exactamente las 20:50 hs. del jueves 11), nadie se había
comunicado con ella por el tema de la expropiación; agregando que “de todas maneras, un tema así no se puede
arreglar por teléfono; a mí me tienen que mandar una notificación formal,
oficial, para que recién podamos empezar a hablar. Además, yo tengo un proyecto
de instalar en mi terreno una estación de servicio”, aclaró de manera
tajante.
Hasta aquí, el relato de los hechos, expuestos de
manera veraz y objetiva. Este periódico y la comunidad de Cañada Seca, se
niegan a comentarlos; juzgue el lector por sí mismo, la calificación que
merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario