![]() |
(Foto: Uno San Rafael) |
E
|
n un artículo
publicado ayer por ese diario digital[1],
el periodista José Luis Salas dice: “parece
que el piquete de los vecinos de Salto de las Rosas tuvo su efecto. Ya está en
marcha la obra de Tres Esquinas”.
Salas coincide con Una Voz de Cañada Seca, en esta evaluación.
Y es que la experiencia de los vecinos durante los seis meses que lleva esta
lucha, demostró que las autoridades se movieron únicamente a raíz de las
acciones vecinales, y de los artículos de este periódico.
Baste para ello recordar el siguiente cuadro de causa – efecto:
► 26-sep-2014: Corte de ruta tras la muerte de Guillermo
Vergara. A los cinco días, aparecen las autoridades con sus planos de obra y
sus juramentos.
► 12-dic-2014: Los Vecinos por la Comunidad realizan
su “Asado a la Rotonda” de protesta. A consecuencia de ello, a la mañana
siguiente se instala el viejo trailer-obrador, según el propio señor Carlos Camiletti.
► 2-marzo-2015: Una Voz de Cañada Seca publica
en Internet su artículo N° 029, “Gran Asamblea Vecinal para decidir si se corta
la Ruta 143”. Al día siguiente se da la orden de movilizar el container-obrador
y la motoniveladora, que son traídas el día 4 a Tres Esquinas; pero éstos
permanecieron desiertos e inactivos.
► 16-marzo-2015: Se efectúa el corte de ruta. En los días
subsiguientes se empezaron a ver tímidos movimientos de obra, como la
colocación de cartelería y tachos color naranja; y el día 26, se vio efectivamente
a la maquinaria vial, trabajando en la rotura del pavimento.
En el artículo mencionado de Uno
San Rafael se vierten declaraciones del ingeniero Daniel Rodríguez (Vialidad
Nacional), las cuales parecen hacerse eco de la nota N° 041 de este periódico,
publicada el 21/3/15; en la cual se manifiesta la desconfianza vecinal por la
carencia del letrero obligatorio de obra —que debe informar montos y plazos de
la misma—, y por la falta de noticias sobre la expropiación de la esquina Víctor
Weinert.
Al respecto, el ingeniero no tuvo más remedio que hablar de manera
vaga y condicional, a falta de datos exactos y precisos. Así, estimó que “en nueve meses podría estar lista la nueva
rotonda”; que la inversión “rondará
los 25 a 30 millones de pesos”; y que “se
prevé expropiar un terreno en la esquina norte”.
Estas imprecisiones no bastan para conformar a los vecinos, los
cuales reafirman su decisión de mantener el estado de alerta permanente y
continuar monitoreando el área; listos para salir a cortar nuevamente la ruta,
en caso de comprobarse un eventual abandono de la obra.♦
**************************************************************
Una Voz de
Cañada Seca
es auspiciada por los siguientes comerciantes del
Distrito:
Autoservicio
“La Ruta”, de Alberto Gimenez.
Bar “El Viejo”, de Pedro Pablo.
Bar “El Viejo”, de Pedro Pablo.
“Centro de Parrilladas”, de José Quisper.
Consultorio Clínico del doctor Juan Carlos Giordano.
Consultorio Clínico del doctor Juan Carlos Giordano.
Despensa
“Las Banderitas” - El Tropezón.
Despensa “El Gringo”, de Néstor Blasco.
Despensa “El Gringo”, de Néstor Blasco.
Farmacia
“San Cayetano”, de Heber González.
Farmacia
“San Pablo”, de Sandra Ramos.
Fiesta
Nacional del Caballo / Club General San Martín.
Lubricantes
“M y M”, de Adriana y Gustavo
Marchessi.
Mercadito
“Brandon” - El Tropezón.
Panaderia
“El Buen Sabor”, de Paola Peñaloza.
Polirubro “Marianela”.
Pollería “Pechugas”, de Ramiro Pereyra.
Polirubro “Marianela”.
Pollería “Pechugas”, de Ramiro Pereyra.
Seguros
Jorge A. Villalón.
Supermercado “Dani”, de Danilo Lombard.
Supermecado “Las Rosas”, de Alberto Pérez .
Taller Mecánico “Santarossa”, de Roberto Santarossa.
Tienda “Nahir Sport”, de Rubén y Gaby Compagnone.
Supermercado “Dani”, de Danilo Lombard.
Supermecado “Las Rosas”, de Alberto Pérez .
Taller Mecánico “Santarossa”, de Roberto Santarossa.
Tienda “Nahir Sport”, de Rubén y Gaby Compagnone.
“Todo
Moto”, de Marcelo Montoya.
Vinería
“Ramos”, de José Ramos.
**************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario