Un Vecino
Ejemplar De Cañada Seca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOPfrWfZ-3v2hMnivjzsXa5TAAkzyIjRRcKKnSRBa5GllwoIEjqbRhVNB0i1G-zeqUM7V6KWzEbwZOEApIrliRaISVhdmhR16jCGOD4idoh0axiL331xls8NiSepxd6N8H2ua-VuoAG9A/s1600/PDVD_011.JPG) |
Don Eduardo Fornes, 90 años al servicio de su comunidad. |
ada mañana, con el
paso cansino que revela sus 90 años, el vecino Eduardo Fornes camina los 200
metros que median entre su casa y el cruce de Tres Esquinas, para controlar el
desarrollo de la obra de la Rotonda.
El verlo así, en su diario andar, tan sereno y digno, remite a
aquella vieja canción de Piero:
Es un buen tipo mi viejo
que anda solo y esperando,
tiene la tristeza larga
de tanto venir andando.
La antigua lucha de un
auténtico pionero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMvR5dq-jC9S582XyCdleVAaNaj2WdptI6W6jyqKUpmzaa8d7dVnhc2TIw1K9MhRXbXf2AcBF_zAKxMEtNxQ3Vnti-b2k0i-uaiHfsvewGvR26dfrIiGXn_2VyF2M4ucVn348ZpQKk9Bs/s1600/mendoza+19-8-72.JPG) |
Diario Mendoza, 19-8-72: “El señor Eduardo Fornes, delegado municipal de Cañada Seca, hace
presentes las necesidades de la zona a las autoridades provinciales”.
Mucho tiempo atrás, hace casi medio siglo, don Eduardo era el delegado
municipal de Cañada Seca. Un día —el 18 de agosto de 1972— vino hasta Salto de
las Rosas nada menos que el entonces gobernador de Mendoza, Félix Gibbs, con
motivo de la inauguración de la Salita de primeros auxilios.
Según consta en los amarillentos papeles del archivo (Diario Mendoza, 19/8/1972) don Eduardo dijo
entonces, humildemente, que la iniciativa de la Salita había partido de la
comisión vecinal del Salto, presidida por el señor Piedecasas. Lejos estaba de
arrogarse para sí mismo, y para su gestión, el mérito de la obra.
Asimismo, tampoco quiso explotar nuestro vecino la visita del
Gobernador para lucirse, ni para regalar al mandatario palabras edulcoradas y
genuflexas. Muy por el contrario, don Eduardo aprovechó la magnífica ocasión
para plantear a la máxima autoridad provincial, cara a cara, “otra serie de obras de impostergable
realización, para el impulso y desarrollo de Cañada Seca”.
Y a continuación, se despachó con una larga lista de nueve puntos;
entre los cuales, se destacaba el pedido de construcción de “Rotondas con jardines en la esquina de
Víctor Weinert, donde convergen vehículos desde cuatro direcciones, y que hace
imprescindible a realización de obras tipo «road point», los efectos de eliminar las posibilidades de
accidentes”.
Pasaron desde entonces nada menos que 42 años para que se comenzaran
a realizar estos trabajos, y una cantidad innumerable de accidentes; entre
ellos, los que les costaron la vida a Juan Arezzo, José Luis Lucero, Juan
Héctor Juárez, y Guillermo Vergara. Y esta lista es, a todas luces,
incompleta.
Toda una vida dedicada a
la comunidad de Cañada Seca
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9h0pOUbEKm-RLeVGnvSh9_s9dxdctEaWBM3LcLjnuVZVkQVJw1xi8ZGR0fWJUh1eclznAy5hia4xAa1o4BT6MQd-uG2n99NZwfourmqd9c6P8epKPOMltrm_xAJBWylbadFwOqDtSyWQ/s1600/PDVD_004.JPG) |
Inspeccionando las obras de la Rotonda, junto a un
reportero de este periódico.
En un artículo del diario Uno
San Rafael (4/11/2012), un memorioso periodista recordaba la época dorada
del pueblo, allá por la década de 1930, cuando el tren llegaba tres veces por
semana a la estación de Salto de las Rosas: “En esos días se juntaban agricultores, viñateros y bodegueros, cada uno
con sus carros llenos en la estación, llevando frutas, verduras, vinos para
enviar con el tren. Al decir de testigos, era una gran fiesta, una romería:
productores, pueblo y también curiosos, todos en la estación”.
Y entre esos curiosos estaba nuestro vecino, entonces apenas un
niño, como consigna el mencionado artículo: “El relator don Eduardo Fornes cuenta que él era pequeño, e iba en un
caballito a buscar la correspondencia”.
El deporte entusiasmó, de joven, a don Eduardo. En 1951, a los 27
años de edad, fue elegido presidente del Club Atlético y Social “Los
Campesinos”, de La Pichana, según consta en el Primer Anuario Regional Ilustrado del Sur Mendocino (1956).
Pero su verdadera pasión, de toda la vida, fue la de servir a su
comunidad. Hacia 1962 fue nombrado Delegado Municipal por primera vez; y como
él mismo cuenta a Una Voz de Cañada Seca, “fui
delegado mucho tiempo; me confirmaron dos o tres intendentes. Entonces hice varios
proyectos, varios pedidos. Y entre ellos, pedí esta Rotonda”.
Don Eduardo no se hizo rico, como tantos funcionarios, merced a su
cargo municipal. Y la rectitud de su conducta, que mantuvo a lo largo de su
vida, le valió en el año 2010 el ser galardonado con el título de “Ciudadano
Distinguido” por el distrito de Cañada Seca, en una ceremonia que se llevó a
cabo en octubre de ese año, en el Teatro
Roma de San Rafael.
El alma luminosa de un
vecino ejemplar
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTtfcoaXKvnz1_y0UFwKxIaY7pZLp5aFB1WNBgQLEhqNq9n_IF0Q7H3JDiNtz8s-mLvGABONa1EqBwf8U2paLFo9JqLRaIasthyMyE0EzwglYv0ZCbEf4Une5EhfHN9GQ4xe2rL3TPUos/s1600/PDVD_018.JPG) |
“A mí me enorgullece esto, me da alegría, me
dan ganas de hacer más cosas”.
Hace pocos días, el 28 de marzo de 2015, Una Voz de Cañada Seca
acompañó al viejo ex delegado en una de sus inspecciones diarias a Tres
Esquinas. Durante el paseo, don Eduardo comenzó a desgranar recuerdos: “He nacido acá en Cañada Seca, y de muy chico
recuerdo muchas cosas. Nací en 1924. No tengo un grado de estudio grande,
apenas tengo sexto grado. En mi época se hizo el Centro de Salud; eso lo había
pedido este chico, Piedecasas. Él no está ahora...”.
Su rostro se ensombreció por un instante, al recordar el día de la
muerte de Juan Arezzo: “A él lo chocaron
aquí mismo. Lo llevó mi yerno en la camioneta a San Rafael, con vida; pero
llegó sin vida”.
No obstante, al mirar el asfalto levantado por la obra de la Rotonda,
don Eduardo sonríe luminoso: “Sinceramente
esto para mí es una gran alegría, porque están saliendo las cosas que había
pedido en aquel tiempo. Es lindo... es muy lindo.”
Finalmente la inspección terminó, a plena satisfacción del ex
delegado y activo vecino. Las palabras con que se despidió de nuestros
reporteros, revelan la esencia de un alma luminosa; una actitud digna y
humilde, que surge de aquella auténtica sabiduría popular, que sólo se puede
adquirir con los años:
“Soy un vecino que nació acá en Cañada Seca y he estado al servicio de
la comunidad durante mucho tiempo. Y a mí me enorgullece esto, me da alegría,
me dan ganas de hacer más cosas; yo me siento muy realizado con esto. Y a pesar
de los 90 años que tengo encima, pienso que todavía puedo servir, aunque ya me
queda poco tiempo para resolver cosas; porque, sinceramente, hay otras muchas
cosas que habría que hacer, pero que no se hacen por falta de iniciativa”.♦
|
**************************************************************
Una Voz de
Cañada Seca
es auspiciada por los siguientes comerciantes del
Distrito:
Autoservicio
“La Ruta”, de Alberto Gimenez.
Bar “El Viejo”, de Pedro Pablo.
“Centro de Parrilladas”, de José Quisper.
Consultorio Clínico del doctor Juan Carlos Giordano.
Despensa
“Las Banderitas” - El Tropezón.
Despensa “El Gringo”, de Néstor
Blasco.
Farmacia
“San Cayetano”, de Heber González.
Farmacia
“San Pablo”, de Sandra Ramos.
Fiesta
Nacional del Caballo / Club General San Martín.
Lubricantes
“M y M”, de Adriana y Gustavo
Marchessi.
Mercadito
“Brandon” - El Tropezón.
Panaderia
“El Buen Sabor”, de Paola Peñaloza.
Polirubro “Marianela”.
Pollería “Pechugas”, de Ramiro
Pereyra.
Seguros
Jorge A. Villalón.
Supermercado “Dani”, de Danilo
Lombard.
Supermecado “Las Rosas”, de Alberto
Pérez .
Taller Mecánico “Santarossa”, de
Roberto Santarossa.
Tienda “Nahir Sport”, de Rubén y Gaby
Compagnone.
“Todo
Moto”, de Marcelo Montoya.
Vinería
“Ramos”, de José Ramos.
**************************************************************
Está buena la nota. Un pequeño error el srjuarez no falleció en tres esquinas y si falto el de el joven salas que fue el cual la comunidad y su familia realizaron cortes de rutas
ResponderEliminar