Salto de las Rosas, 13.— Ayer en horas de la tarde, se produjo un
nuevo accidente en el peligroso cruce de las rutas provinciales 165 y 160, a
una semana exacta del ocurrido en el mismo lugar, y del cual informara Una
Voz de Cañada Seca en su nota N° 048.
Esta vez, el siniestro fue protagonizado por un Renault Clío, en el
cual se desplazaba una familia perteneciente a la populosa comunidad boliviana
de este pueblo, y un camión Mercedes Benz, que circulaba por la Ruta 160. Al
llegar a la intersección de esas dos vías provinciales se produjo el violento
choque, a raíz de cual el camión se estrelló en el alambrado de la Bodega Alfredo Roca. Afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque la familia tuvo
que ser trasladada en ambulancias al Hospital Schestakow.
Como bien apunta el diario
digital Día del Sur en su edición de
ayer, el CEO-911 ha vuelto a ignorar la existencia del cuartel de Bomberos
Voluntarios de Salto de las Rosas, que se encuentra a escasos minutos del
peligroso cruce. Los bomberos se enteraron, como siempre, por el llamado de una
vecina, y acudieron —también como siempre— en contados minutos al lugar. Pero
tarde, a causa de no haber sido llamados por los responsables del sistema de
emergencias sanrafaelino.
Esta incalificable omisión, que puede derivar en una muerte, ya fue
denunciada el 24 de marzo pasado por este medio, en su nota N° 042 ¿Qué pasa con el 911-Emergencias?,
comentada también por Diario San Rafael
y La Ventana Digital. No obstante,
ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto.
Los Bomberos Voluntarios efectúan su tarea humanitaria sin recibir
un solo centavo de sueldo; y están altamente capacitados para intervenir no
sólo en incendios, sino también en accidentes viales, como el ocurrido el
pasado mes de marzo, cuando unos turistas pampeanos se desbarrancaron en Valle
Grande.
En ese lamentable hecho quedó al descubierto la desidia oficial. El
auto desbarrancado estuvo tres días allí sin que ningún organismo se ocupara de
auxiliar a los turistas —fuentes confiables informaron a este medio, que no lo
hacían porque era una “tarea para la
compañía de seguros”— hasta que los Bomberos intervinieron, y rescataron al
vehículo en apenas cuatro horas de dura labor. Por este hecho, el Concejo
Deliberante ha votado otorgarles una distinción, en una meritoria iniciativa de
la concejal María José Sanz.
Pero los Bomberos, más que diplomas y medallas para lucir en el
Cuartel, necesitan simplemente que el nuevo jefe del CEO, subcomisario Mario
Hassar, disponga que alguien se tome la molestia de llamarles cada vez que ocurra
un accidente en el distrito.
Y algo más: necesitan también se les provea de un camión hidrante
para combatir los incendios forestales, que suelen ocasionar graves riesgos y pérdidas
en los meses de invierno.
Desde este medio los Vecinos por la Comunidad de Cañada Seca
alertan que, de persistir este sistemático “ninguneo” hacia los abnegados
voluntarios, puede producirse algún mal día otra muerte en el Distrito, por no
llegar a tiempo el auxilio necesario.
Los Bomberos Voluntarios están siempre de guardia, y pueden llegar
mucho antes que los bomberos de Policía y las ambulancias, si se les avisa de
inmediato. Es responsabilidad del CEO y de las autoridades, entonces, que no se
produzca esa situación. Porque si alguien muere por esta omisión, la carátula
ya no deberá ser “muerte en accidente”, sino: homicidio culposo.♦
**************************************************************
Una Voz de
Cañada Seca
es auspiciada por los siguientes comerciantes del
Distrito:
Autoservicio
“La Ruta”, de Alberto Gimenez.
Bar “El Viejo”, de Pedro Pablo.
Bar “El Viejo”, de Pedro Pablo.
“Centro de Parrilladas”, de José Quisper.
Consultorio Clínico del doctor Juan Carlos Giordano.
Consultorio Clínico del doctor Juan Carlos Giordano.
Despensa
“Las Banderitas” - El Tropezón.
Despensa “El Gringo”, de Néstor Blasco.
Despensa “El Gringo”, de Néstor Blasco.
Farmacia
“San Cayetano”, de Heber González.
Farmacia
“San Pablo”, de Sandra Ramos.
Fiesta
Nacional del Caballo / Club General San Martín.
Lubricantes
“M y M”, de Adriana y Gustavo
Marchessi.
Mercadito
“Brandon” - El Tropezón.
Panaderia
“El Buen Sabor”, de Paola Peñaloza.
Polirubro “Marianela”.
Pollería “Pechugas”, de Ramiro Pereyra.
Polirubro “Marianela”.
Pollería “Pechugas”, de Ramiro Pereyra.
Seguros
Jorge A. Villalón.
Supermercado “Dani”, de Danilo Lombard.
Supermecado “Las Rosas”, de Alberto Pérez .
Taller Mecánico “Santarossa”, de Roberto Santarossa.
Tienda “Nahir Sport”, de Rubén y Gaby Compagnone.
Supermercado “Dani”, de Danilo Lombard.
Supermecado “Las Rosas”, de Alberto Pérez .
Taller Mecánico “Santarossa”, de Roberto Santarossa.
Tienda “Nahir Sport”, de Rubén y Gaby Compagnone.
“Todo
Moto”, de Marcelo Montoya.
Vinería
“Ramos”, de José Ramos.
**************************************************************
Seria de ayuda para los que seguimos las noticias y no vivimos en la zona que en las notas indiquen las coordenadas de google maps o GPS para ubicarnos en la zona donde estan ocurriendo estos problemas de transito que por lo visto son llamativamente muy seguidos.
ResponderEliminarExcelente sugerencia; muchas gracias por comentar.
Eliminar