![]() |
Asamblea masiva en Tres Esquinas. |
H
|
ace un año, con
la muerte de Guillermo Vergara, nacía este pequeño periódico, vocero de un
grupo de vecinos de la comunidad de Cañada Seca.
En el N° 1 (10/11/2014) se decía: “Fatalmente, tenía que ocurrir. La inexorable sombra de la Muerte iba a
llevarse una víctima más: y ocurrió el pasado 26 de septiembre, en Tres
Esquinas, un paraje que ya acumulaba varios accidentes en su haber. Pero esta
vez, la absurda muerte de José Guillermo Vergara dio origen a una espontánea e
inusual movilización de los vecinos de la zona; cuyo único clamor, consistió en
que no puede haber una sola víctima más, a causa del mal estado de rutas y
caminos”.
La absurda muerte de Guillermo Vergara obró como disparador de la movilización popular |
De estas movilizaciones populares surgió la iniciativa de unos
vecinos, de agruparse y reunirse todos los viernes, para ver qué podían hacer
en beneficio de su pueblo. Así nacieron los Vecinos por la Comunidad, cuya fuerza reside en el respeto y la
ayuda mutua. En ella conviven armoniosamente gentes de las más variadas extracciones
religiosas y políticas, cuyo único interés es la solidaridad humana; porque la
agrupación no responde a ningún proyecto político partidario.
Hoy puede decirse, con auténtico orgullo, que el esfuerzo de los Vecinos... ha logrado ese mínimo
objetivo de que no se produjera “una sola víctima más” en Tres Esquinas. A
continuación, un breve repaso por los amarillentos papeles del archivo de Una
Voz de Cañada Seca:
Ya en agosto de 1972, el entonces delegado municipal —nuestro
entrañable vecino Eduardo Fornes— había planteado ante el gobernador de la
provincia la necesidad de construir “rotondas
con jardines en la esquina de Víctor Weinert (...) a efectos de eliminar las posibilidades de accidentes”.
Nunca se le prestó atención. Y eso le costó la vida a los vecinos
Juan Arezzo (años 80), José Luis Lucero (15-1-2009), Juan Héctor Juárez
(19/4/2010) y Guillermo Vergara (26/9/2015); además de la cantidad de brutales choques
que no llegaron a ser fatales, como el del micro con alumnos de Buenos Aires
ocurrido el 15/11/2013.
El corte de ruta efectuado la misma noche del accidente de Vergara,
las asambleas masivas de vecinos y el importante rol de este periódico en la
divulgación de los hechos, hicieron que las autoridades —después de 42 años de
mirar hacia otro lado— comparecieran ante los vecinos, con la promesa de
construir una Rotonda.
Comenzó entonces una incoherente saga de idas y venidas. Las obras
iban a comenzar en octubre de 2014, y el ingeniero Rodolfo Piastrellini
(Vialidad Provincial) apostó cuatro lechones a un vecino desconfiado, que durarían
apenas cuatro meses; un lechón por mes. Pero no cumplió con su promesa, ni pagó
la apuesta.
Luego, el 28 de noviembre, el ingeniero Daniel Rodríguez (Vialidad
Nacional) firmó junto a funcionarios de la contratista Pietroboni S.A. un “Acta
de Inicio de Obra”, prometiendo que empezarían en diciembre, y que durarían un
año. En esa oportunidad —según consta en video de nuestro archivo— Rodríguez confirmó
que todo ello se debía a la tenacidad de los Vecinos por la Comunidad: “Ustedes
bastante han hecho para jodernos a nosotros, y eso es bueno... nosotros también estamos en Mendoza, y Dios
atiende en Buenos Aires. Han logrado mucho”, afirmó cordialmente.
No obstante, después del pomposo acto de ceremonia de la firma,
nadie más apareció, quedando la esquina exactamente igual que antes.
Para ello era necesaria la expropiación de la esquina Víctor Weinert;
pero el equipo de investigación de Una Voz de Cañada Seca (UVCS) reveló
que los propietarios del terreno ignoraban completamente el asunto de dicha
expropiación. (Ver UVCS N° 2, 18/12/2014).
Ante esta situación, los Vecinos...
efectuaron una novedosa forma de protesta: el “Asado a la Rotonda”, efectuado en medio del cruce fatal el 12 de
diciembre, bajo el lema “Rotonda Ya”. Al día siguiente, la empresa Camiletti
dejó un viejo y oxidado obrador, en el que nunca nadie trabajó.
El tiempo pasaba, y seguían produciéndose accidentes en el peligroso
cruce de Tres Esquinas, aunque afortunadamente ninguno de ellos fatal. Y un
buen día, el 28 de febrero de 2015, el viejo obrador desapareció sin dejar
rastros. Pero los Vecinos... estaban
alerta, y Una Voz de Cañada Seca publicó un artículo convocando a una Gran Asamblea Vecinal, bajo el lema: “Rotonda: ¿La obra va en serio, o nos mienten
de nuevo? Gran Asamblea para opinar y decidir”, que planteaba si era hora
de efectuar un segundo corte de ruta.
(Ver UVCS N°3, 11/3/2015).
![]() |
La decisión de los vecinos logró que se comenzaran la obras de la Rotonda. |
A raíz del verdadero revuelo provocado por este artículo en los
despachos oficiales, en 48 horas apareció un nuevo obrador en Tres Esquinas, más
grande que el anterior, además de una máquina motoniveladora. El ingeniero
Piastrellini reapareció, declarando a Diario San Rafael que se había conseguido
“la expropiación del terreno”, que ”la obra ya está iniciada”, y que “no va a parar”. (7/3/2015).
No obstante, los relevamientos efectuados por los vecinos demostraron
que las obras no comenzaban. La Gran Asamblea Vecinal se realizó, y los vecinos
resolvieron —a mano alzada— efectuar el corte de ruta por la Rotonda, y por justicia
para el joven Nicolás Quesada. El movimiento se realizó con gran participación
popular el 16 de marzo de este año, y contó con la invalorable protección de
los Bomberos Voluntarios de Salto de las Rosas.
No por casualidad, las obras
comenzaron efectivamente al día siguiente del corte, el 17 de marzo de 2015.
Y esto fue un verdadero triunfo de la organización vecinal, la cual aprendió —en
base a la experiencia—, las cuatro premisas básicas para obtener logros: no confiar ciegamente en las Autoridades, reunirse
regularmente, no anteponer ideas políticas ni religiosas al bien común, y mantener
un ambiente de cordialidad y respeto por la opinión del otro.
![]() |
Una de las habituales reuniones vecinales. |
Los Vecinos por la Comunidad de Cañada Seca celebran reuniones abiertas
a todo aquel que desee participar, todos los viernes a las 20 hs; usted puede
sumarse cuando quiera a esta noble causa vecinal.♦
**************************************************************
Una Voz de
Cañada Seca
es auspiciada por los siguientes comerciantes del
Distrito:
Autoservicio
“La Ruta”, de Alberto Gimenez.
Doctor Juan Carlos Giordano – Schestakow 136 – Salto de las Rosas – 260-4497181
Doctor Juan Carlos Giordano – Schestakow 136 – Salto de las Rosas – 260-4497181
Despensa
“Las Banderitas” - Ruta 143 Km. 506 –
El Tropezón.
Establecimiento “Los Piuquenes” – Corvalán s/n – Los Claveles.
Establecimiento “Los Piuquenes” – Corvalán s/n – Los Claveles.
Farmacia
“San Pablo”, de Sandra Ramos – Ruta 143
– Salto de las Rosas .
“Fiambres... y algo más”, de Jorge
Miranda – Calle Schestakow – Salto de las Rosas.
Librería
“Sarmiento” – Sarmiento y O’Higgins –
Salto de las Rosas.
Mercadito
“Brandon” - Ruta 143 – El Tropezón.
Mercadito
“Lucy” – Ruta 143 Km. 504 – El Tropezón.
Estudio
de arquitectura de Oscar Galdámez – Ruta 143 Km. 500.
Supermercado
“Las Rosas”, de Marcelo Pérez -
Ruta 143 – Salto de las Rosas.
**************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario