![]() |
Única señal que quedó en pie, y que no es respetada por los conductores. |
L
|
a zona céntrica
del pueblo, entre la plaza Manuel Belgrano y la ruta 143, es un verdadero caos
de tránsito vehicular, particularmente en las horas pico y en el momento de
salida de las escuelas.
Prueba de ello
son los constantes accidentes que se producen en la zona; algunos de ellos muy
graves, como el ocurrido el 29/9/2014 a metros de la YPF, y que dejó inválida
de por vida a una pareja de ancianos.
Esta problemática fue planteada a las autoridades en diciembre de 2011
, con toda formalidad, en una nota firmada por numerosos vecinos, y que reprodujo Diario de
San Rafael en su edición del 18/12/11.
Pero el equipo de investigación de Una Voz de Cañada Seca
descubrió que dicha nota fue archivada sin más trámite un año después, el
5/12/2012, mediante la “Resolución Interna N° 3985/12 – Presidencia”, la cual
en su Anexo I incluye el “Asunto Entrado
N° 3253-V-11, Nota presentada por vecinos y entidades de Cañada Seca
solicitando medidas de seguridad vial en el Distrito”. Una vez más, queda
demostrada la absoluta falta de interés de las Autoridades por el bienestar de la
comunidad.
En el mismo sentido, ha llamado la atención de nuestros sabuesos la
existencia de otros decretos, ordenanzas y declaraciones municipales, que a
pesar de su antigüedad nunca han sido ejecutadas, según el siguiente detalle:
—Decreto 5176, del
31/8/2009 (6 años de retraso), que ordena
la señalización vertical de las 37 esquinas formadas por las calles
Schestakow, Sarmiento y Vélez Sásfield, más otras 7 ubicadas sobre la Ruta 143
(total 44 esquinas).
![]() |
Fragmento del Decreto 5176, aún incumplido (click para ampliar imagen). |
—Ordenanza 10857, del
4/6/2012 (3 años), que fija el sentido
único de las calles Sarmiento y Schestakow. Después de mucho insistir, se
colocaron apenas 3 señales en diciembre de 2014, una de las cuales fue
destruida por vándalos la misma noche en que fue colocada. Al día de la fecha,
los únicos vehículos que respetan la ordenanza son las unidades de las líneas
de ómnibus.
—Declaraciones 2495 y 2496,
ambas del 15/9/2014 (1 año). Las declaraciones son simples “recomendaciones”
que el Concejo Deliberante “vería con agrado” que se ejecutaran, lo cual
configura una suerte de formalidad sin efecto práctico alguno. La primera
menciona la necesidad de asfaltar la
calle Luis Rojo, hoy muy transitada, entre Tomás Abete y Schestakow; y la
segunda, la de “reparación,
mantenimiento y conservación” de las calles Castro y Luis Rojo, entre la
Ruta 160 y la calle Tomás Abete, que en un tramo presentan unos hoyos tales,
que parecieran haber sido bombardeadas con misiles aire-tierra.
Este tema será tratado de manera
permanente por este periódico, pues configura uno de los problemas más
acuciantes que padece el sufrido vecindario de Salto de las Rosas. Cualquier
vecino con conexión a Internet puede ver estos textos en la página web del
Concejo Deliberante, http://hcdsanrafael.gov.ar/, haciendo click en el botón
“Acceso público sistema digesto - Internet”, e ingresando luego el N° del
documento buscado.♦
**************************************************************
Una Voz de
Cañada Seca
es auspiciada por los siguientes comerciantes del
Distrito:
Autoservicio
“La Ruta”, de Alberto Gimenez.
Doctor Juan Carlos Giordano – Schestakow 136 – Salto de las Rosas – 260-4497181
Doctor Juan Carlos Giordano – Schestakow 136 – Salto de las Rosas – 260-4497181
Despensa
“Las Banderitas” - Ruta 143 Km. 506 –
El Tropezón.
Establecimiento “Los Piuquenes” – Corvalán s/n – Los Claveles.
Establecimiento “Los Piuquenes” – Corvalán s/n – Los Claveles.
Farmacia
“San Pablo”, de Sandra Ramos – Ruta 143
– Salto de las Rosas .
“Fiambres... y algo más”, de Jorge
Miranda – Calle Schestakow – Salto de las Rosas.
Librería
“Sarmiento” – Sarmiento y O’Higgins –
Salto de las Rosas.
Mercadito
“Brandon” - Ruta 143 – El Tropezón.
Mercadito
“Lucy” – Ruta 143 Km. 504 – El Tropezón.
Estudio
de arquitectura de Oscar Galdámez – Ruta 143 Km. 500.
Supermercado
“Las Rosas”, de Marcelo Pérez -
Ruta 143 – Salto de las Rosas.
**************************************************************